Cláusulas suelo, imposición de gastos hipotecarios al prestatario, IRPH, comisión de apertura… son algunas de las distintas cláusulas que podemos encontrar en un préstamo hipotecario y que se podrían considerar abusivas. Junto a ellas el interés de demora ha sido analizado por los diversos Tribunales de las distintas Instancias, hasta llegar a Europa.
Los intereses de demora son aquellos que se aplican en el caso en el que el prestatario no cumpla en plazo con su obligación de pago. Estos intereses moratorios suelen “penalizar” al prestatario con un interés más alto cuando hay incumplimiento de las obligaciones del prestatario que podría considerarse abusivo.
Ya el Tribunal Supremo se pronunció al respecto en la Sentencia nº 265/2015, de 22 de abril de 2015, y consideró abusivo un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos porcentuales respecto del interés remuneratorio pactado en un préstamo personal. Ahora el TJUE en su Sentencia de 7 de agosto, respalda la doctrina del Tribunal Supremo.
La Sentencia del TJUE declara que “(…)una cláusula no negociada de un contrato de préstamo celebrado con un consumidor, que establece el tipo de interés de demora aplicable, es abusiva por imponer al consumidor en mora en el pago una indemnización de una cuantía desproporcionadamente alta, cuando tal cuantía suponga un incremento de más de dos puntos porcentuales respecto del interés remuneratorio.” (…)la consecuencia del carácter abusivo de una cláusula no negociada de un contrato de préstamo celebrado con un consumidor que establece el tipo de interés de demora consiste en la supresión total de los intereses de demora, sin que dejen de devengarse los intereses remuneratorios pactados en el contrato”.
¿Sabes si tu préstamo hipotecario tiene esta cláusula abusiva? En la práctica podemos encontrar en un préstamo hipotecario estas cláusulas bajo el epígrafe de “intereses de demora” o “intereses moratorios” cuyo interés, en aplicación de esta Jurisprudencia, podría resultar abusivas.
Abogados en Rivas Vaciamadrid. Cláusulas Abusivas.